Augusto ílvarez Rodrich estrena columna en La República
Publicado: diciembre 21, 2008 | Categoría: Diario | Tags
Hace ya algunas semanas conversamos con Augusto ílvarez Rodrich acerca de su extraí±a salida de Perú 21, diario que fundó y dirigió durante seis aí±os. Pues es una buena noticia que La República le haya abierto las puertas para publicar Claro y directo, su nueva columna diaria. El tema para arrancar: la importancia de la prensa independiente para un país.
Augusto ílvarez Rodrich
alvarezrodrich@larepublica.com.pe
El valor de la prensa independiente para un país.
A Mark Felt no lo conocía nadie, pero todos sabían quién era âgarganta profundaâ. Murió el jueves, en Santa Rosa, California, a los 95 aí±os, y hace más de tres décadas propició cambios profundos en la política estadounidense y en el periodismo mundial.
A inicios de los setenta, mientras era el número dos del FBI, fue la fuente secreta que le reveló a Bob Woodward, entonces reportero bisoí±o de The Washington Post, las irregularidades que el presidente Richard Nixon realizaba con el fin de espiar a políticos rivales.
Los datos de âgarganta profundaâ âalias que aludía a la película pornográfica más conocida de la historia, entonces recién estrenadaâ les permitieron a Woodward y a Carl Bernstein concretar la investigación periodística más célebre por sus notables consecuencias políticas.
Principalmente, traerse abajo la Presidencia de Nixon por inmoral, reforzar la influencia de la prensa independiente, y motivar a miles de periodistas de todo el mundo a entender el oficio como debe ser, es decir, como un medio para advertirle al poderoso del riesgo que corre si se porta como un truhán.
Para unos, Felt fue un traidor; para muchos, un héroe moral. Pero âWoodsteinâ âla abreviatura con que Ben Bradlee, el director del diario, llamaba al par de reporterosâ mantuvo en estricta reserva su identidad tal como se le garantizó, hasta que, en el aí±o 2005, él mismo la reveló.
Antes, sin embargo, a nadie se le ocurrió la prepotencia de exigirles que revelaran sus fuentes informativas, como algunos congresistas pretenden hacer ahora en el Perú con los que participaron en la revelación de los âpetroaudiosâ, y para lo cual están presionando de distintas maneras a los jueces.
Esto ocurre dentro del esfuerzo del gobierno por âvoltear la páginaâ de Rómulo León; por consolidar la posición absurda de que toda crítica al presidente Alan García constituye una herejía que afecta al sistema y a la âconfianza socialâ requerida para las inversiones; y por notificar a los que pretendan realizar denuncias similares sobre lo que les podría pasar.
El progreso de una nación no solo comprende los aspectos materiales. También su decencia, y esto implica combatir a la corrupción, venga de donde venga, caiga quien caiga.
Para ello, como decíamos ayer, es fundamental el papel de la prensa independiente, por lo que le agradezco sinceramente a La República el privilegio que me brinda de estar, desde hoy, en contacto diario con sus lectores con el fin de ocuparme de temas como estos. Hasta maí±ana.